Ruta por los monumentos de Conil

Qué ver 0 1847
Monumentos Conil

Además de la playa, si ya os encontráis por tierras conileñas, os habréis percatado de que su encanto se extiende hasta sus entrañas. Es lo que se conoce como el casco antiguo de Conil, otro rinconcito que deberéis de conocer.

Desde el CIT (Centro de Iniciativas Turísticas y Culturales) se organizan dos excursiones bastante interesantes que os mostrarán los aspectos más curiosos del corazón del pueblo: los patios y el Campanario. Son excursiones guiadas donde os enseñarán algunas de los aspectos más desconocidos para los visitantes.

Para comenzar, deberéis de acercaros a las oficinas del centro en la calle Laguna número 7, junto a la fuente de los leones. Una vez allí, podréis preguntar los días que se realizan y el precio, aunque desde aquí os avanzamos que el periodo para hacerlo es de mayo a septiembre y su coste es de unos 3 euros aproximadamente.

La ruta de los patios

La ruta de los patios comienza en el barrio de los Frailes, el que se ubica justo detrás de la Iglesia. Se caracteriza por ser uno de los que tienen mayor encanto y por sus calles angostas y laberínticas. Todas están adornadas con numerosas flores, mayormente geranios, aunque durante el recorrido se os explicarán las flores que los componen con más exactitud.

Pero no sólo se tratará de una ruta botánica, durante la misma os contarán todos los secretos y anécdotas que esconden los patios. Como por ejemplo, su distribución. Antiguamente en ellos vivían varias familias ya que los dormitorios se construían alrededor de ellos, compartían, en la mayoría de los casos, baño, lavadero y a veces hasta cocina. A día de hoy, se han ido adaptando a los nuevos tiempos y ya son casas totalmente equipadas las que se encuentran en torno a los patios. Sin embargo, el encanto lo siguen manteniendo vivo cuidándolos día a día con macetas, flores y pintándolos de blanco.

A parte de este barrio, que es el más pintoresco para ello, está el de la calle Cádiz, la calle Ancha y la Pascual Junquera. Son los que concentran el mayor número de patios y también los más grandes y pintorescos, pero siempre encontraréis alguno en cualquier calle por sorpresa. Están dispersos. Si os habéis quedado embelesados, podéis tomaros una copa al caer la noche en el bar La Tertulia, otro patio conileño reconvertido para amenizaros las noches.

El campanario

Otra ruta que os ayudará a conocer un poco más las raíces de Conil es la que os enseña la Iglesia Santa Catalina y el Campanario, pudiendo subir a la cúspide del mismo para contemplar el pueblo desde una nueva perspectiva. Así que si decidís emprender esta excursión, cargar vuestras cámaras de fotos porque os aseguramos que veréis Conil como pocas personas lo han hecho.

Valoración del Editor

  • Valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • Valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Buscar alojamientos

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Ofertas Costa de la Luz

Síguenos en Google+

¿Te gusta Conil?

Sobre Nosotros

logo1
GuiadeConil.com es una guía privada de turismo en Conil de la Frontera (Cádiz). Ofrecemos lo mejor de este maravilloso rincón de la costa española.

Lo más visto

Contacta con nosotros

GuiadeConil.com - Conil de la Frontera, Cadiz
+34 682 20 70 60 / +34 954 45 58 89
info@trafalgarnet.com