Submarinismo en Conil y entorno

Qué hacer 0 466
Submarinismo en Conil

Los fondos marinos de Conil y sus alrededores, desde Cabo Roche hasta Cabo Trafalgar, ofrecen un paisaje espectacular para el aficionado al buceo.

En un entorno salvaje, casi virgen, con el Cabo Trafalgar como telón de fondo, encontramos uno de los lugares más atractivos e interesantes del planeta para la práctica del submarinismo. A la enorme abundancia de fauna y flora marina presente en la zona, se une la existencia de una gran cantidad de restos que pertenecieron a las diversas civilizaciones que ocuparon esta región y a batallas navales que tuvieron lugar en estas aguas, con especial mención a la famosa Batalla de Trafalgar, que dotan a estos fondos de un incalculable valor arqueológico e histórico.

Bajo el océano atlántico, inmenso, capricho de vientos y mareas producidas por la masa de agua que fluye hacia levante y hacia poniente, se extiende una gran plataforma continental más allá de 15 millas de la costa, donde el buceador encontrará un ecosistema diferente con una enorme diversidad de especies marinas, tales como atunes, pargos, peces limón, corvinas, meros e incluso delfines, orcas y otros cetáceos que atraviesan el Estrecho en sus movimientos migratorios.

Si no posees titulación, ni experiencia, podrás disfrutar por primera vez de la sensación de respirar bajo el agua rodeado de una abundante fauna y flora subacuática, realizando un curso de buceo (PADI Internacional) o un bautizo de buceo pero si ya eres un buceador  titulado, podrás visitar bajos rocosos más alejados de la costa y barcos hundidos que se encuentran a mayor profundidad y albergan gran cantidad de vida marina.

Los mejores spots

Recomendamos especialmente  visitar al menos tres puntos de inmersión diferentes, que son sumamente representativos de la riqueza submarina que se encuentra bajo estas aguas:

La Piedra que Revienta, debe su nombre a la aparición de las enormes olas que se forman los días de fuerte temporal  y que chocan contra esta piedra. A pesar de encontrarse a más de 3 millas de la costa, la profundidad es asequible para el buceador (6mts. – 25mts.) . Históricamente fue considerado un punto muy peligroso para la navegación, como lo atestiguan los innumerables navíos que se hundieron en esta zona dejando sus restos, como los 61 cañones de guerra que descansan en este punto de inmersión, algunos con casi cuatro metros de longitud, que supuestamente pertenecen a la famosa Batalla de Trafalgar.

El Vapor, es un barco hundido que se encuentra sobre un fondo de arena, a 23 metros de profundidad, que sirve de cobijo para miles de peces. Con frecuencia, podemos encontrar pelágicos de gran tamaño como pargos y peces limón que giran alrededor de las calderas del barco, que emergen hasta los 15 mts. de profundidad. En el fondo, se esconden grandes congrios acechando a sus presas y no es extraño observarlos en plena acción de caza.

Otro de los entornos más bonitos para bucear aquí es el Parque Natural de la Isla de Tarifa, donde se pueden realizar sencillas inmersiones en una u otra cara de la isla, accediendo incluso desde la playa, siempre protegidos de los vientos y mareas presentes en la zona.

Centro de buceo Ocean Addicts

Recomendamos Ocean Addicts, que tiene su base en el Puerto Pesquero de Conil. Ofrecen cursos, bautizos y salidas de buceo paratodos los niveles. Disponen de embarcación, amplios vestuarios, centro de carga de botellas y almacenaje y alquiler de equipos. También realizan excursiones a Tarifa todas las semanas.

Su profesionalidad y un extraordinario conocimiento de la zona ofrecen la mejor opción para disfrutar buceando de la forma más divertida y segura.

www.oceanaddicts.es
info@oceanaddicts.es
Telf. 638 48 10 35

Valoración del Editor

  • Valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • Valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Buscar alojamientos

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Ofertas Costa de la Luz

Síguenos en Google+

¿Te gusta Conil?

Sobre Nosotros

logo1
GuiadeConil.com es una guía privada de turismo en Conil de la Frontera (Cádiz). Ofrecemos lo mejor de este maravilloso rincón de la costa española.

Lo más visto

Contacta con nosotros

GuiadeConil.com - Conil de la Frontera, Cadiz
+34 682 20 70 60 / +34 954 45 58 89
info@trafalgarnet.com