
Conil tiene tanta variedad gastronómica que no os aburriréis probando platos. Al ser un pueblo costero, lo que más encontraréis diferente especialidad de pescado pero, no hay que olvidar su huerta que ofrece productos de calidad y autóctonos.
Sopa de tomate, gazpacho, sardinas asadas, lomo en manteca, urta al horno, arroz con cardillo, guiso de cochino, revuelto de espárragos… se hace la boca agua. También hay que añadir los productos de chacina como las morcillas y los postres, más típicos durante la Semana Santa, como son los pestiños o los buñuelos. Pero primero hay que centrarse en dónde dirigirse para poder degustar algunos de los platos más característicos de la zona.
Los mejores locales tradicionales
El mesón la Fragua
Nosotros os proponemos el Mesón la Fragua. Un pequeño restaurante ubicado en la calle Herrería, muy cerca a la plaza Goya. Allí no encontraréis carta ya que el menú se decide cada día al tratarse de platos de temporada. El camarero os irá diciendo la carta que hayan elaborado. Lo que nunca falta es la sopa de tomate, famosa en el pueblo. Es la oportunidad para cambiar la típica sopa de picadillo como entrante.
La Venta Melchor
Otro lugar recomendado por su cocina tradicional es la Venta Melchor en el Km 18 de la carretera nacional 340. Se caracteriza por ofrecer una carta bastante amplia y con elaboraciones de guisos y potajes, otra de las especialidades gastronómicas conileñas. Podéis comenzar con un revuelto de espárragos silvestres, normalmente sólo sirven este plato por temporada. Aprovechad si vuestra estancia se produce de abril y mayo.
También deberéis de elegir como entrante los bombones de camarones, muy parecido a las tortillitas pero con forma ovalada. Y ya para el plato fuerte, no pueden faltar los garbanzos con rabo de toro o las papas con choco. Acertaréis seguro. Lo mejor, que os aconseje “la jefa o el jefe”, ellos sí que os ofrecerán lo mejor de la carta.
Blanco y Verde
Si os han gustado los guisos que ofrece la Venta Melchor, ahora es la ocasión de probar el verdadero guiso conileño, ¿Dónde?, pues en el Blanco y Verde. Este plato se compone de garbanzos, chorizo, habas, judías, hierbabuena, guisantes, lomo de cerdo, panceta, morcilla, tagarninas…. Umm, habrá que ir con hambre.
El bar Sopa
Y para terminar, no os olvidéis del atún de almadraba. En este restaurante lo encontraréis con tomate, buena elección. Aunque si lo queréis en otra especialidad, tendréis que ir al bar Sopa, en la calle Cádiz. Aquí os lo ofrecerán con cebolla, llamado atún encebollado. Este local es ya aclamado en el pueblo por sus arroces y tapas que podréis degustar en su terraza con vistas al mar. No os perdáis los chocos con salsa “conileña” y el atún con pisto. Comida tradicional y renovada a la vez.
Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
Entradas relacionadas
Buscar alojamientos
Síguenos en Google+
¿Te gusta Conil?
Nuestras secciones
Lo más visto
- Apartamentos (8)
- Blog (2)
- Casas rurales (3)
- Chalets (1)
- Comer (10)
- Hostales (9)
- Hoteles (11)
- Inmobiliaria (1)
- Qué hacer (9)
- Qué ver (13)
Contacta con nosotros
GuiadeConil.com - Conil de la Frontera, Cadiz+34 682 20 70 60 / +34 954 45 58 89
info@trafalgarnet.com
Deja un comentario