
En el mes de mayo el pueblo de Conil se convierte en un punto de encuentro para todos los amantes de la gastronomÃa de la zona y más concretamente del atún rojo de almadraba. Os vamos a hablar de la ya famosa Ruta del Atún.
Cada año suele variar un poco la fecha, pero dÃas arriba o abajo lo que sà sabemos seguro es que es en el mes de Mayo. Se trata de una iniciativa impulsada por todos los pueblos costeros con tradición de almadraba, como es el caso de Barbate, Tarifa o Zahara de los Atunes, por ejemplo.
En qué consiste
La Ruta del Atún se caracteriza por ser una semana donde los diferentes establecimientos del pueblo se concentran para ofrecer tapas y platos de atún de almadraba. Conseguid un guÃa de la ruta donde os indique los restaurantes participantes, su ubicación y tapa, e id tachando aquellos que vayáis probando. Otra opción es probar los diferentes platos de atún elaborados para ese mes.
Pero lo que más gusta a todo el mundo es el dÃa de su inicio, el por qué, pues porque todos los bares se concentran a lo largo de la plaza Catalina y Torre de Guzmán con stands para ofrecer sus tapas al precio de 1,50 euros. Es lo que se conoce como Muestra de la Tapa. Pero hay que saber bien la hora a la que llegar ya que si os apuráis hasta las 14.00 horas, puede ser que no podáis disfrutar de todas las tapas por la aglomeración de gente. Asà que aquà va nuestro consejo, acercaros temprano y asà veréis el famoso ronqueo, se trata del despiece tradicional de un atún de almadraba.
La hora de la degustación
Una vez finalizado, comenzará la cata en todos los stands. Lo primero que debéis de hacer es dirigÃos al punto de venta de ticket y comprad tantos como queráis, ya sea para comida o bebida. También es recomendable que consigáis un folleto para ver qué ofrece cada establecimiento.
Será la manera más cómoda para ir directos a los que os llamen más la atención. Ahora con ellos, sólo os tendréis que desplazar a la barra a por una cerveza fresquita y empezar a moveros en busca de vuestra tapa. Otro consejo es que os llevéis ropa de verano puesta aunque a primera hora haga un poco de rasca. El lugar es bastante concurrido y pequeño asà que el sol azotará bastante fuerte a medida que se vaya acercando la tarde.
Para amenizar el ambiente, un grupo toca en la plaza Santa Catalina. Normalmente el concierto empieza en torno a las 14.00 horas, pero todo depende de la programación. Ya sabéis, dÃa de tapitas de calidad y a buen precio, un plan perfecto para comer en Conil.
Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
Entradas relacionadas
Buscar alojamientos
SÃguenos en Google+
¿Te gusta Conil?
Nuestras secciones
Lo más visto
- Apartamentos (8)
- Blog (2)
- Casas rurales (3)
- Chalets (1)
- Comer (10)
- Hostales (9)
- Hoteles (11)
- Inmobiliaria (1)
- Qué hacer (9)
- Qué ver (13)
Contacta con nosotros
GuiadeConil.com - Conil de la Frontera, Cadiz+34 682 20 70 60 / +34 954 45 58 89
info@trafalgarnet.com
Deja un comentario